Explore the latest books of this year!
Bookbot

Susana S. Ferna ndez

    La voz pasiva en español
    Temas de gramática española para estudiantes universitarios
    • Este libro presenta al estudiante de español una explicación funcional de algunos de los temas centrales de la gramática española que más preocupan al aprendiente de español como segunda lengua y, a la vez, una introducción a los principios básicos de la Lingüística Cognitiva, ilustrados a través de su aplicación al español. El libro contiene un capítulo introductorio que plantea los orígenes y postulados básicos de la Lingüística Cognitiva y diez temas claves, la mayoría de los cuales giran alrededor del verbo. El libro se dirige en primer lugar a los estudiantes universitarios de español que han pasado los primeros estadios, pero puede ser utilizado por todos los que quieran profundizar sus conocimientos de la gramática española, ponerse al tanto de las nuevas formas del análisis gramatical o explorar la relación entre lengua y pensamiento.

      Temas de gramática española para estudiantes universitarios
    • La voz pasiva en español

      • 200 pages
      • 7 hours of reading

      El objetivo de este estudio es delimitar los usos discursivos de las dos construcciones pasivas del español, tanto comparadas entre sí como con otras construcciones relacionadas. Dos preguntas fundamentales que se intentan contestar son: ¿en qué situaciones se utiliza una oración pasiva en lugar de una oración activa? y ¿qué situaciones favorecen el uso de una u otra de las dos construcciones pasivas de que dispone el español? El punto de vista funcional y cognitivo adoptado exige reexaminar la definición tradicional de voz pasiva y la clasificación de las construcciones pasivas del español que normalmente manejan las gramáticas. Este estudio pone énfasis en el análisis empírico, que combina el método cuantitativo y cualitativo, y está realizado sobre un corpus contempóraneo que incluye textos de diversos géneros.

      La voz pasiva en español