En "La rebelión de las formas", Wagensberg explora la conexión entre objetos cotidianos y sus formas comunes, revelando la armonía y ritmo de la naturaleza. A través de un enfoque interdisciplinario, aborda conceptos como anticipación, movilidad y las selecciones fundamental, natural y cultural, desafiando la complejidad y la incertidumbre.
Jorge Wagensberg Books
A physicist and professor specializing in the theory of irreversible processes, this author is renowned as a dynamic facilitator of intellectual debate. His work transcends traditional academic boundaries, blending rigorous scientific inquiry with a profound philosophical exploration of nature and knowledge. He possesses a remarkable ability to articulate complex scientific concepts in an accessible manner, making his writings both critically acclaimed and widely read. Through his diverse research and engaging prose, he invites readers to contemplate fundamental questions about our universe and our place within it.



Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta?
Y otros quinientos pensamientos sobre la incertidumbre
Jorge Wagensberg (Barcelona, 1948) es doctor en Física y profesor de Teoría de los Procesos Irreversibles en la Universidad de Barcelona. Además de investigar y divulgar ciencia, es un dinámico animador del debate de ideas, lo que le ha valido, entre otros, el Premio Nacional de Pensamiento y Cultura Científicos en Cataluña. Es director de la colección Metatemas, y responsable del Área de Ciencia y Medio Ambiente de la Obra Social de “la Caixa”, después de haber dirigido Cosmocaixa, modelo y referente de los museos de la ciencia de todo el mundo. Es autor de una decena larga de libros y múltiples trabajos de investigación sobre termodinámica, matemáticas, biofísica, microbiología, paleontología, entomología, museología científica y filosofía de la ciencia, así como de numerosos artículos periodísticos. Tusquets Editores ha editado sus títulos ideas sobre la complejidad del mundo (Metatemas 9 y Fábula 205), ideas para la imaginación impura (Metatemas 54), si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta? (Metatemas 75 y Fábula 274), la rebelión de las formas (Metatemas 84), a más cómo, menos por qué (Metatemas 92) y el gozo intelectual (Metatemas 97).