A dazzling follow-up to Life As Told by a Sapiens to a Neanderthal. 'We would love to discover that each species has a biological clock in its cells, because, if that clock existed and if we were able to find it, perhaps we could stop it and thus become eternal,' Arsuaga tells Millás in this book, in which science is intertwined with literature. The paleontologist reveals essential aspects of our existence to the writer, who discovers that old age is a country in which he still feels like a foreigner. After the extraordinary international reception of Life as Told by a Sapiens to a Neanderthal,the most brilliant double act in Spanish literature once again dazzle the reader by addressing topics such as death and eternity, longevity, disease, ageing, natural selection, programmed death, and survival. Here you will find humour, biology, nature, life, a lot of life ... and two fascinating characters, the Sapiens and the Neanderthal, who surprise us on every page with their sharp reflections on how evolution has treated us as a species. And also as individuals.
Juan José Millás Book order
Juan José Millás is a Spanish author whose work often delves into psychological and introspective themes. Everyday occurrences in his texts can transform into fantastic events, creating a distinct literary genre he calls 'articuento.' In this, he reshapes ordinary stories into fantasies that encourage readers to view reality more critically. His writing is noted for its subtlety, originality, and social conscience.







- 2024
- 2023
Solo humo
- 192 pages
- 7 hours of reading
El día en que cumple dieciocho años, Carlos recibe un extraño regalo: la noticia de que su padre, al que nunca trató, ha muerto y le ha dejado en herencia una casa. Examinando los vestigios de esa existencia abruptamente interrumpida, encuentra un manuscrito que narra una historia de amores secretos, de una niña y una mariposa, de amistad y de muerte
- 2019
Vuelve el ingenio de Millás con el diario divertido y surrealista de un neurótico brillante. En La vida a ratos el lector es tan protagonista como el narrador, porque descubre en secreto un relato que, en la ficción, no ha sido creado para ser conocido por nadie más que aquel que lo escribe. Es el diario de más de tres años de vida de un personaje -curiosamente también llamado Juan José Millás-, que se muestra tan libre, tan neurótico, y divertido, e irónico e hipocondriaco como solo nos mostramos cuando nadie nos ve. Las visitas a la psicoanalista, el taller de escritura, los paseos por una ciudad que no deja de colocarle ante situaciones sorpresivas, la familia, los amigos... Todo es normal, todo parece anodino hasta que, al volver una esquina de la realidad, aparece lo extraordinario, lo surrealista. Y nos deslumbra. ENGLISH DESCRIPTION Millás’s genius is back with the fun, surrealist diary of a brilliant neurotic. In La vida a ratos / Life in Intervals, the reader is as much a protagonist as the narrator, because you secretly discover a tale that presumably wasn’t created to be seen by anyone but its writer. It is the diary of more than three years in the life of a character—curiously also named Juan José Millas—who seems as free, as neurotic, as fun, and as ironic and hypochondriac as we are only when nobody else can see us. The therapist visits, the writing workshop, the walks through a city that never stops placing him in surprising situations, his family, his friends… everything is normal; everything seems bland until, turning a corner from reality, the extraordinary—the surreal—appears.
- 2019
Una vocación imposible
- 736 pages
- 26 hours of reading
"En este volumen el lector encontrará la inconfundible mirada de Juan José Millás: historias paradójicas en las que lo descabellado adquiere un aire cotidiano y en las que la realidad revela su lado más sorprendente; relatos en los que explora las relaciones familiares y amorosas, el mundo del trabajo y la vida social, la relación entre el individuo y su cuerpo, entre la intimidad y lo colectivo, con la originalidad, el humor y la precisión que caracterizan su escritura. Éste es un libro indispensable para conocer el universo literario de Juan José Millás. En sus páginas, los relatos destilan el desbordante talento del autor a la hora de observar la realidad, siempre desde un ángulo inusitado, y su maestría como uno de los escritores que más ha explorado las posibilidades narrativas del género."
- 2018
El día en que Lucía pierde su empleo como programadora informática es también el día en que su vida va a dar un giro definitivo, tal vez por una sucesión de casualidades o tal vez porque ese era el destino que le estaba esperando desde su décimo cumpleaños. Como si de un algoritmo se tratara, Lucía establece los siguientes principios sobre los que basará su existencia futura: va a dedicarse a ser taxista; recorrerá las calles de Madrid -o tal vez Pekín- al volante de su taxi mientras espera pacientemente la ocasión de llevar en él a su vecino desaparecido, del que se ha enamorado, y todos los acontecimientos importantes para ella tendrán como banda sonora, a partir de ese momento, la ópera de Puccini Turandot, de la que se siente protagonista. Lo cotidiano y lo extraordinario se entremezclan en esta novela de amor y terror protagonizada por un personaje femenino inolvidable. En ella están presentes todas las claves del universo narrativo de Millás: la ironía, el desdoblamiento del yo, las distintas facetas que componen la realidad, la soledad y la constatación de una verdad inmutable, la de que el espejo en el que miramos nuestras vidas nos devuelve, indefectiblemente, una perspectiva insólita ante la que solo cabe el más puro de los asombros.
- 2017
El narrador de Mi verdadera historia es un adolescente de doce años como otro cualquiera, con sus miedos, inseguridades y deseos de nuevas experiencias. Un día, volviendo del colegio, arroja una canica desde un puente y ocasiona un accidente de tráfico que acaba con la vida de toda una familia. Sólo se salva Irene, una chica de su edad, que queda tullida. A partir de ese momento, la culpa va cobrando forma en su mente y el protagonista halla en este hecho delictivo (convertido en su gran secreto) y en su obsesión y su amor por Irene la única salida a un entorno familiar que se desmorona mientras sus padres se divorcian.
- 2016
From the Shadows
- 208 pages
- 8 hours of reading
The narrative follows a lonely man's chaotic and absurd journey as he navigates his misguided attempts to forge connections with others. Set against a backdrop of surreal events, the story delves into themes of isolation and the human desire for companionship, showcasing the author's unique and original voice in exploring the complexities of relationships.
- 2014
La mujer loca
- 240 pages
- 9 hours of reading
Julia trabaja en una pescadería y de noche estudia gramática porque está enamorada de su jefe, que en realidad es filólogo. En sus ratos libres, la joven ayuda en el cuidado de una enferma terminal, Emérita, en cuya casa coincide con Millás, que está haciendo un reportaje sobre la eutanasia. Durante sus visitas, el escritor se siente atraído por la idea de novelar la vida de Julia, aunque para lograrlo deberá enfrentarse a su bloqueo creativo con la ayuda de una psicoterapeuta. La realidad trastoca los planes del escritor cuando Emérita revela un secreto que ha guardado celosamente toda su vida. Lo que había comenzado como una crónica periodística se convierte entonces en una suerte de novela en la que él se verá involucrado como personaje.
- 2012
Známý španělský prozaik a novinář předkládá v Povídkách o zmatených záletnících třicet krátkých textů na téma manželské a partnerské nevěry. Pohrává si s nejrůznějšími situacemi, ke kterým může při záletech dojít, a vždy jim propůjčuje překvapivý a často humorný závěr. Juan José Millás k tématu nevěry přistupuje s lehkostí, ale na druhé straně s literární bravurou, která mnohdy přebíjí téma samotné. Základem všech povídek je moment překvapení, nonsens či anekdotická zkratka, čímž navazuje na tradici španělsky psané absurdní povídky.
- 2009
Un recorrido por el mundo de los números de la mano de Juan José Millás y el genial dibujante Forges. A partir de ahora los números van a tener una dimensión humana y muy, muy divertida. Estupendo libro que hará las delicias de todo el mundo con sus agudos textos e hilarantes ilustraciones.



