Explore the latest books of this year!
Bookbot

Fernando Savater

    June 21, 1947

    Savater stands as one of Spain's most popular living philosophers, essayists, and celebrated authors. His extensive body of work delves into a diverse range of subjects, from contemporary ethics and politics to cinema and literary studies. He defines himself as an agnostic, an anglophile, and a defender of Enlightenment values in the Voltairian tradition. His writing explores complex issues with clarity and intellectual depth.

    Instrucciones para olvidar el Quijote
    Storia della filosofia raccontata da Fernando Savater
    La aventura de pensar
    El jardín de las dudas
    Die Fragen des Lebens
    Questions of Life
    • 2016

      Descubre con Alfaguara Clásicos a Don Quijote de la Mancha, el personaje por excelencia de la literatura española adaptado para jóvenes. Con Prólogo de Fernando Savater Alonso Quijano, más conocido como Don Quijote de la Mancha, se volvió loco por leer demasiados libros de caballerías. Entonces se disfrazó de caballero, tomó su lanza, montó en su caballo Rocinante y, acompañado por su inseparable escudero Sancho Panza, salió a combatir el mal. Así, creyéndose un auténtico héroe, vivió las más increíbles aventuras: luchó contra villanos y monstruos, gigantes y brujos malvados... y defendió a su bella amada, Dulcinea del Toboso, ante todo el que osara poner en duda su belleza. Adaptación de José Luis Giménez-Frontín.

      Don Quijote de la Mancha (Edición Juvenil) / Don Quixote de la Mancha
    • 2013

      De waarde van opvoeden - druk 4

      • 207 pages
      • 8 hours of reading

      Cada vez que se mencionan las grandes inquietudes de nuestro tiempo -el racismo, la intolerancia, la violencia, el abuso de drogas, etc.- se llega a la misma conclusión: son temas que deben afrontarse desde la escuela. Pero también sabemos que en casi todos los países se habla de crisis de la educación y reina el desconcierto entre los profesores, los padres y los propios alumnos ... Parece oportuno pues plantearnos algunas cuestiones esenciales: ¿qué es la educación?, ¿qué esperamos de ella?, ¿consiste en la mera transmisión de conocimientos o debe formar para la ciudadanía democrática? Este ensayo responde a estas preguntas y aborda otras cuestiones fundamentales: la tensión educativa entre disciplina y libertad, el eclipse de las humanidades, los límites de la neutralidad escolar, el papel de la familia, la formación moral y su relación con el sexo, las drogas o la violencia, etc. Completa la obra una breve antología de textos de filósofos y escritores sobre el tema educativo, y un texto hasta ahora inédito sobre la educación cívica.

      De waarde van opvoeden - druk 4
    • 2013

      Figuraciones mías

      sobre el gozo de leer y el riesgo de pensar

      • 144 pages
      • 6 hours of reading
      3.8(23)Add rating

      "Lector impenitente, voraz degustador de delicatessen literarias, irreverente y heterodoxo, pero siempre razonable, en esta miscelánea de textos seleccionados por él mismo se recogen reflexiones personales, la mayoría breves, sobre sus lecturas y autores preferidos, así como apuntes sobre educación, el papel de la filosofía en la actualidad o perplejidades varias, como las que abre internet, el ciberespionaje mundial, etc."--Back cover.

      Figuraciones mías
    • 2012

      Los invitados de la princesa

      • 329 pages
      • 12 hours of reading

      La presidenta de Santa Clara, conocida popularmente como la Princesa, quiere convertir su pequeña república isleña en referencia cultural del mundo. Para ello convoca a escritores y artistas para celebrar un magno Festín de la Cultura. Sin embargo, un inoportuno volcán interfiere en sus planes y su nube de cenizas hace imposible que anfitriona en invitados se reúnan en la isla. El joven periodista Xavi Mendia, enviado especial de Mundo Vasco, levanta acta de la paradójica situación y escucha las historias que cuentan unos y otras mientras todos esperan poder salir de allí: relatos de pasiones y terrores, intrigantes y fantásticos, en los que no faltan las perplejidades de la cultura contemporánea y hasta aparece la sombra de un vampiro…

      Los invitados de la princesa
    • 2012

      Molte persone, quando sentono parlare di filosofia, hanno un sussulto. Filosofia? Che roba è? Sicuro non mi riguarda. E sbagliano, perché le domande fondamentali della filosofia prima o poi ce le siamo poste tutti: riguardano la morte, la verità, la giustizia, la natura, il tempo. Fare filosofia non è altro che riflettere sulla nostra umanità. Se non vi spaventa il fatto di essere umani, non vi può spaventare la filosofia. Ma chi sono i grandi filosofi? Persone come noi, che nel corso dei secoli hanno manifestato inquietudini per le stesse cose che ci rendono inquieti oggi. La loro storia è la storia delle avventure della ragione, la storia del loro genio e del loro ingegno, una storia in cui non mancano persecuzioni, prigioni e martiri, ma neppure scoperte sorprendenti. Questo libro vuole raccontarla con semplicità, senza pedanterie accademiche, perché chi la legge goda, senza complessi e compromessi, della sua emozione intellettuale.

      Storia della filosofia raccontata da Fernando Savater
    • 2009
    • 2009

      Sind Sie ein normaler Bürger oder denken Sie schon? Demokratie ist nicht einfach nur eine Staatsform, Demokratie muss man leben und gestalten. Dafür plädiert Fernando Savater, der mit zwanzig kleinen Essays aus unaufgeklärten Zeitgenossen mündige Bürger machen will und uns die Bedeutung von Staat, Parlament, Gewaltenteilung, Meinungsbildung und Toleranz erläutert. Diese pointiert geschriebene Sammlung ist allen gewidmet, die »keine Angst vor Wissen haben«. Sie regt an, selbstständig zu denken und sich eine eigene Meinung zu bilden.

      Vom Mut zu denken
    • 2008

      Un caballo invencible que ya ha sido vencido, un jockey que desaparece misteriosamente cuando busca el secreto de la buena suerte, dos magnates sin escrúpulos que pretenden zanjar sus rivalidades en la pista del hipódromo... Ya se acerca la fecha de la Gran Copa, la carrera internacional que desata pasiones. Cuatro aventureros deben encontrar al desaparecido a tiempo para que pueda montar en la prueba crucial: mientras, cada uno de ellos lucha contra los fantasmas de su pasado. Su búsqueda los hará enfrentarse con enigmas y peligros, hasta el desenlace en una isla del Mediterráneo donde se encontrarán con la traición... y con el acecho de los leones. Una novela de aventuras, aliñada con gotas de metafísica y ambientada en el fascinante mundo de las carreras de caballos.

      La hermandad de la buena suerte
    • 2008

      Sartre, Arndt, Camus, Foucault, Canetti, Freud, Adorno, Orgtega y Gasset, Zambrano o Lévi-Strauss son algunos de los grandes pensadores que Fernando Savater seleccionó para una colección dedicada al ensayo contemporáneo. Se reúnen ahora en este libro los

      El arte de ensayar