Explore the latest books of this year!
Bookbot

Manuel Fernández Álvarez

    November 7, 1921 – April 19, 2010

    Manuel Fernández Álvarez was a leading Spanish historian who dedicated over five decades to the study of the 16th century. He specialized in Spain during the Habsburg era, becoming recognized as one of the foremost global authorities on the period. His extensive scholarship, comprising numerous books and articles, delved into the social and historical fabric of Spain's Golden Age. Through his meticulous research and analytical approach, he significantly advanced the understanding of this pivotal era in Spanish history.

    Manuel Fernández Álvarez
    El imperio de Carlos V
    Izabela Katolicka
    Imperator mundi
    ¡Consigue el dele! B2 avanzado. Per le Scuole superiori
    Karl V. [der Fünfte]
    La sociedad española en el Siglo de Oro 1-2
    • La obra de Manuel Fernández Álvarez ofrece un análisis exhaustivo de la sociedad española durante el Siglo de Oro, un periodo que abarca aproximadamente desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XVII. A través de dos volúmenes, el autor examina las estructuras sociales, políticas y económicas que definieron la vida cotidiana en España, así como las interacciones entre diferentes clases sociales, la influencia de la religión y el papel de la monarquía. El texto aborda temas como la movilidad social, la educación, el papel de la mujer en la sociedad y las manifestaciones culturales de la época, incluyendo la literatura y las artes. Se presentan también las tensiones sociales y los conflictos que surgieron en un contexto de expansión territorial y crisis económica. Fernández Álvarez utiliza una variedad de fuentes históricas, literarias y documentales para ofrecer una visión completa y matizada de la época, permitiendo al lector entender las complejidades de la sociedad española en un momento clave de su historia. La obra es un recurso valioso para aquellos interesados en la historia social y cultural de España, así como en el desarrollo de la identidad nacional durante el Siglo de Oro.

      La sociedad española en el Siglo de Oro 1-2
    • Suele pensarse en el reinado de Felipe II como el de la rebelión de los moriscos granadinos de las Alpujarras, la prisión y muerte del príncipe don Carlos; o bien la batalla de Lepanto, la incorporación de Portugal, la colonización de América o el desastre de la Armada Invencible. Pero también hay que verle como el mecenas de las artes y las letras, cuya labor culmina en el monasterio de San Lorenzo de El Escorial.

      Felipe II y su tiempo
    • Johanna die Wahnsinnige ist eine der bewegendsten Figuren der spanischen Geschichte. Mutter von sechs Kindern, die sie wenig sehen konnte, Witwe mit sechsundzwanzig, abgeschnitten von der Macht, eingeschlossen, eingesperrt in Tordesillas – erst von ihrem eigenen Vater, später von ihrem Sohn Karl V. – stirbt sie schließlich am 12. April 1555 nach einer endlosen Gefangenschaft.

      Johanna die Wahnsinnige
    • Juana la Loca

      La cautiva de Tordesillas

      • 336 pages
      • 12 hours of reading
      3.8(46)Add rating

      Estamos ante uno de los personajes más conmovedores de nuestra historia, en parte por sucumbir ante una depresión, iniciada por los celos y culminada por la muerte de aquel Felipe el Hermoso que tanto amaba; en parte, también, por ser una víctima del poder, de los que ansiaban ese poder, el de la Monarquía más poderosa de su tiempo, el de la España de los tercios viejos y de los grandes conquistadores de América. Y así fue convertida en una sombra, primero por su propio marido y después por su padre, Fernando el Católico, que la recluye en Tordesillas. Y en esa situación la mantiene su propio hijo, Carlos V. Manuel Fernández Álvarez, académico de la Real Academia de Historia, bien conocido por sus estudios históricos sobre la Edad Moderna, se adentra en el contexto socio-político de la España de los siglos XV y XVI para reconstruir la vida de uno de los personajes de mayor calado de nuestra historia.

      Juana la Loca