Explore the latest books of this year!
Bookbot

Alejandra Pizarnik

    April 29, 1936 – September 25, 1972

    Alejandra Pizarnik, born in Buenos Aires to Russian parents who fled Europe and the Nazi Holocaust, was destined for literary greatness as well as an early death. Her work is characterized by a profound engagement with themes of nothingness and ecstasy, where life and art merge in an ultimate experience. Pizarnik's writing is an exploration of the furthest reaches of human experience, where the compulsion to head for the 'bottom' becomes a metaphor for poetic fulfillment. Her aspiration to make the body of the poem with her own body reflects a lifelong obsession with fusing art and being at the edge of the abyss.

    Poesía completa
    The Galloping Hour
    EN ESTA NOCHE EN ESTE MUNDO
    A Musical Hell
    Diana's Tree
    Extracting the Stone of Madness
    • Diana's Tree

      • 90 pages
      • 4 hours of reading
      4.3(11)Add rating

      Set against the backdrop of Paris, where the author resided for four years, this significant work marks Alejandra Pizarnik's emergence as a mature poet in 1962. Recognized as a prominent voice in 20th-century Latin American literature, Pizarnik's writing delves into profound themes, showcasing her unique poetic style and emotional depth.

      Diana's Tree
    • The first book of poems by Pizarnik to be published in its entirety in the U.S., poetry at the edge of impossibility.

      A Musical Hell
    • The Galloping Hour

      • 96 pages
      • 4 hours of reading
      4.2(271)Add rating

      A beautifully produced and exquisitely translated edition of French poems by "the best exponent of the poetry of introversion and metaphorical delirium" (Italo Calvino)

      The Galloping Hour
    • Lumen publica la obra poética completa de una de las escritoras argentinas más emblemáticas de la segunda mitad del siglo XX, la controvertida, polémica y malograda Alejandra Pizarnik.Alejandra Pizarnik es una figura de culto de las letras hispanas y una autora que se internó por infiernos raramente visitados por la literatura española. Su poesía se caracteriza por un hondo intimismo y una severa sensualidad o, en palabras de Octavio Paz, la obra de Pizarnik lleva a cabo una ±cristalización verbal por amalgama de insomnio pasional y lucidez meridiana en una disolución de realidad sometida a las más altas temperaturas?.Esta edición, a cargo de Ana Becciu, incluye los libros de poemas editados en vida de la autora y los poemas inéditos compilados a partir de manuscritos

      Poesía completa
    • Nueva correspondencia (1955-1972)

      • 400 pages
      • 14 hours of reading
      4.2(28)Add rating

      Alejandra Pizarnik fue una de las más grandes poetas hispanoamericanas y la creadora de un universo propio y enigmático que todos quieren descifrar. El jeroglífico de su obra se despliega, también, en las cartas que escribió a sus allegados, desde a su familia hasta a grandes nombres de la cultura del siglo XX como Julio Cortázar, Adolfo Bioy Casares o Silvina Ocampo. Enviadas desde Buenos Aires, Nueva York o París, estas misivas son una muestra más de la lucidez de Pizarnik, quien mezcla los quehaceres más cotidianos con la alta reflexión literaria en unas cartas que son, en sí mismas, pequeñas obras de arte

      Nueva correspondencia (1955-1972)
    • 'Könnte ich doch nur in Ekstase leben, indem ich den Körper des Gedichts aus meinem Körper mache…' Diese programmatische Zeile aus einem der letzten Gedichte Alejandra Pizarniks (1936–1972) faßt das Drama ihres kurzen Lebens zusammen und umschreibt zugleich ihren Schaffensprozeß als das konsequente Schreiben an einem selbstmörderischen Werk. Alejandra Pizarnik, junges Ausnahmetalent und Enfant terrible der literarischen Szene von Buenos Aires in den 50er und 60er Jahren, gilt heute als die bedeutendste jüdische Dichterin der Kontinente übergreifenden spanischen Sprache der klassischen Moderne und ist sicherlich eine der eindrucksvollsten lyrischen Stimmen Lateinamerikas. Ihre künstlerischen Notate von 1955–1971 sind das eindrucksvolle Dokument einer rundum katastrophischen Existenz, deren unerbittliches Ringen um die Sprache nur im rauschhaften Nachtleben oder in der bedingungslosen Hingabe an ein verstehendes Gegenüber, gleich welchen Geschlechts, zu stillen war – mit Sicherheit einer der faszinierendsten Tagebuchtexte des 20. Jahrhunderts.

      In einem Anfang war die Liebe Gewalt
    • Prosa completa

      • 320 pages
      • 12 hours of reading

      En el prólogo a esta Prosa completa de la mítica poeta argentina Alejandra Pizarnik, Ana Nuño nos habla de este libro imprescindible y esperadísimo en los siguientes términos:"El interés que presenta esta edición, respecto del ominoso imperativo de la novedad editorial, es triple: ofrece una ordenación cronológica de un material que en su momento fue recogido en volumen, tanto en Argentina como en España; rescata textos, sobre todo mas no exclusivamente, de crítica literaria d e la autora, publicadas originalmente en revistas literarias de difícil consulta, y da a leer este conjunto como un todo, lo que permite subrayar la coherencia y correspondencias múltiples entre prosa de creación y prosa ensayística, por un lado, y, por otro, el conjunto de la prosa y la obra poética. Conviene destacar dos aspectos de la prosa de Pizarnik. Los relatos, en primer lugar, cuajados de motivos y figuras recurrentes enla obra poética: la seducción y la nostalgia imposibles, la tentación del silencio, la escritura concebida como espacio ceremonial donde se exaltan la vida, la libertad y la muerte, la infancia y sus espejismos, los espejos y el doble amenazador. Importa menos, en este sentido, la extensión de losrelatos que la intensa concentración en ellos de un trabajo de escritura que busca exaltar los poderes del lenguaje. Este es (y no la muerte o la locura o el suicidio) el gran motor de la obra de Pizarnik."

      Prosa completa
    • Alejandra Pizarnik (1936-1972) to jedna z najciekawszych i najbardziej oryginalnych przedstawicielek latynoamerykańskiego surrealizmu. Argentynka, obywatelka świata, w swej twórczości odsłania najbardziej intymne momenty życia pełnego osamotnienia, walczących ze sobą emocji oraz pragnień zrozumienia i poznania. Przedstawiana antologia twórczości pisarki to pasjonująca wędrówka po tajemniczym ogrodzie, w którym w każdym miejscu czai się ciemność i tajemne przejście do następnego ogrodu; lecz w tym drugim ogrodzie nie czeka na nas Alicja, a my musimy rozpocząć kolejną wędrówkę zadając sobie pytanie o sens i znaczenie śmierci, a nie życia.

      Pragnienie szaleństwa