Explore the latest books of this year!
Bookbot

Gonzalo Torrente Ballester

    June 13, 1910 – January 27, 1999

    This author gained renown primarily for his novels, though his literary output also encompasses journalism, essays, and plays. His writing delves into complex social and political themes, often exploring moral ambiguities and the human condition amidst challenging historical circumstances. Despite the pressures of his time, he maintained a distinctive literary voice that frequently diverted from prevailing narratives, reflecting his personal convictions and experiences. His work is celebrated for its intellectual depth and literary integrity.

    Gonzalo Torrente Ballester
    Los Gozos y las sombras II.
    El señor llega 1.
    El cuento de Sirena 2
    Crónica del rey pasmado
    Los gozos y las sombras 1
    Don Juan. Novela.
    • Los gozos y las sombras 1

      El señor llega

      • 381 pages
      • 14 hours of reading
      4.0(16)Add rating

      Primera novela de la trilogía Los gozos y las sombras, «El señor llega» narra el regreso al imaginario pueblo gallego de Pueblanueva del Conde, tras una larga ausencia, de Carlos Deza, uno de los últimos descendientes de la familia más aristocrática de la localidad, desafiada en sus aspiraciones a la hegemonía por Cayetano Salgado, un burgués enriquecido. Se sientan aquí las bases de las rivalidades que sirven de entramado a la obra, con personajes tan interesantes como doña Mariana cabeza de los Churruchaos, Rosario la Galana, y Clara y Juan Aldán, en una Galicia feudal agitada por los turbulentos años de la República.

      Los gozos y las sombras 1
    • Un rey joven e ingenuo, aturdido por la belleza del cuerpo femenino, revoluciona a la Corte por su irrefrenable deseo de contemplar a la reina desnuda. Frailes, moralistas e inquisidores debaten sobre la obscenidad de tan sorprendente antojo. Torrente Ballester añade a su juego con la Historia la apasionada y fogosa relación de un valido con su esposa, la curiosa amistad de la superiora de un convento con la puta más codiciada de Madrid y las peripecias de unos personajes reales, matizados con gracias, humor socarrón e ironía en una intrigante crónica de la antigua Corte española.

      Crónica del rey pasmado