Rosa Montero is an award-winning journalist for the Spanish newspaper El País, and an author of fiction for both adults and children. Her work is characterized by a deep understanding of the human psyche and societal themes. Montero masterfully blends her journalistic insights with narrative fiction, creating compelling stories. Her style is both incisive and sensitive, offering readers a unique perspective on the world.
Detective Bruna Husky, a "technohuman" bioengineered to perform dangerous, undesirable tasks, has just ten years on the United States of Earth before her body self-destructs. Before that happens, can she solve the mystery of a rash of premature technohuman deaths?
Una apasionante reflexión sobre la creatividad a través de la historia de la literatura, la ciencia, las memorias propias y ajenas... y la pura ficción. Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura y memorias de grandes autores de distintas disciplinas creativas, Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental. Y lo hace compartiendo con el lector numerosas curiosidades asombrosas sobre cómo funciona nuestro cerebro al crear, desmenuzando todos los aspectos que influyen en la creatividad, y montándolos ante los ojos del lector mientras escribe, como un detective dispuesto a resolver las piezas dispersas de una investigación. Ensayo y ficción se dan la mano en esta exploración sobre los vínculos entre la creatividad y la locura, y así el lector asistirá en directo al mismo proceso de la creación, descubrirá la teoría de "la tormenta perfecta", esto es, que en el estallido creativo confluyen una serie de factores irrepetibles, químicos y situacionales, y compartirá la experiencia personal de cómo Rosa Montero vivió en directo, y durante años, muy cerca de la locura. El peligro de estar cuerda habla de que "las hadas" nos dan un don, y nos hacen pagar un precio por él; los normales no pagamos ese duro precio, pero corremos el riesgo de morir de tedio, en lugar de morir de amor. «Como en todo, la clave está en el equilibrio entre el porcentaje de desapego y el de sentimiento, en lograr cierta armonía entre el yo que sufre y el yo que controla», dice la propia autora.
Rosa Montero regresa con "La carne", una novela que explora el paso del tiempo, el miedo a la muerte y la necesidad de amar. Soledad, de sesenta años, contrata a un gigoló para una noche en la ópera, pero un evento violento complica su relación. La historia entrelaza su vida con la de escritores malditos, ofreciendo una reflexión intensa sobre el amor y el daño.
These are the stories of unique women whom the author attempts to understand. They appear generous, wicked, cowardly, brave, outgoing or even timid. All of them are original, and some appear even more impressive through their extraordinary adventures. Montero portrays Frida Kahlo, Simone de Beauvoir, and the Bronte sisters among others.
Quand Rosa découvre le journal de Marie Curie, commencé à la mort de Pierre, son époux, les mots font écho à son propre deuil. Au-delà des époques, les deux femmes vivent la même douleur inextricable face à la perte inconcevable. Leurs voix se mêlent pour raconter la reconstruction. Car la vie est si puissante que dès les premiers moments de la peine elle vous permet de savourer des instants de joie.
La editora medieval Sofía Zarzamala se ve arrastrada a un oscuro pasado tras recibir una inquietante llamada. Su huida la sumerge en una serie de caóticas experiencias que se entrelazan con su historia personal. Al final de su descenso, una luz de esperanza aparece tras veinticuatro horas de tensión y misterio.