Explore the latest books of this year!
Bookbot

Rafael Marin

    Juglar
    Las campanas de Almanzor
    La hora mágica
    Don Juan
    Freedom TM
    • Freedom TM

      • 496 pages
      • 18 hours of reading
      4.3(12120)Add rating

      The New York Times bestseller Daemon unleashed a terrifying technological vision of an all-powerful, malicious computer program. Now, our world is the Daemon's world—unless someone stops it once and for all... The Daemon is in absolute control, using an expanded network of shadowy operatives to tear apart civilization and build it anew. Even as civil war breaks out in the American Midwest in a wave of nightmarish violence, former detective Pete Sebeck—the Daemon's most powerful, though reluctant, operative—must lead a small band of enlightened humans in a movement designed to protect the new world order. But the private armies of global business are preparing to crush the Daemon once and for all. In a world of shattered loyalties, collapsing societies, and seemingly endless betrayal, the only thing worth fighting for may be nothing less than the freedom of all humankind.

      Freedom TM
    • Don Juan

      • 972 pages
      • 35 hours of reading

      Don Juan, el saqueador de Roma. El que burlaba mujeres y espantaba a los curas. El que se abrió paso hasta Viena y mandó al Sultán la cabeza de Mikhal Oglu como regalo. El que mataba a los franceses por ternas de hermanos y escapó de la prisión de la Conciergerie en París y de i Piombi en Venecia. El que hacía soñar a las mozas y añorar a las damas ya vencidas lo que nunca volverían a paladear gracias a sus caricias. El que sedujo a cien huríes y prendió fuego a la flota de Barbarroja en la misma Constantinopla. El capitán de la Compañía que solo conocía hazañas y victorias. Don Juan, el hombre que era mito. El mito que fue leyenda

      Don Juan
    • Lectura graduada para adultos para el aprendizaje de español como lengua extranjera. Nivel intermedio (B1). Los títulos de la colección "Novela histórica", escritos por prestigiosos escritores españoles especialistas en el género, invitan al lector a adentrarse en algunas de las épocas más apasionantes de la historia de España y Latinoamérica.

      Las campanas de Almanzor
    • Cuenta la historia que Rodrigo Díaz de Vivar, Mio Cid, ganó su última batalla después de su muerte. Dicen que ataron su cadáver al caballo y que así, muerto, guió a su ejército a la victoria. Efectivamente, un domingo del mes de julio del año de gracia de 1099, no pudiéndose recuperar de una herida en el cuello, vio la muerte Mio Cid. Sin embargo, fue gracias a las artes mágicas de las tres religiones monoteístas conjugadas que, en presencia de la viuda Ximena, de los capitanes del ejército y del obispo don Jerónimo, el cuerpo sin vida del Campeador resucitó por un día. Un día en el que debía de nuevo defender la ciudad del enemigo almorávide. El artífice del hechizo fue, a petición de Ximena, Esteban de Sopetrán. Esteban, Estebanillo o Truhán, como solían llamarle, era un juglar, un truhán redomado, un pilluelo saltabancos con apariencia de muchacho destetado que, sin embargo, en 1099 llevaba ya corridos sus más de sesenta años, atesorando conocimientos y conjuros, aprendiendo de la vida y del saber vivir, escabulléndose como una sombra de mil y un peligros gracias a su prodigiosa capacidad de su cuerpo para curar. Más de sesenta años de andanzas que le condujeron aquella madrugada a la capilla ardiente en la que se velaba al Cid...

      Juglar