The Rape of Tamar
- 112 pages
- 4 hours of reading
Molina's tragedy of epic proportions, based on the Old Testament story, which transcends its biblical origins. Premiered at The Lyric Hammersmith in a successful and much-lauded production.
Tirso de Molina, a devoted disciple of Lope de Vega, was a prominent playwright of Spain's Golden Age. His prolific work, encompassing both comedies and religious themes, is noted for its sharp wit and insightful satire of human nature and societal flaws. Despite facing censure from religious authorities for his secular plays, his creative drive remained undeterred. His experiences abroad, particularly in Santo Domingo, provided him with a wealth of historical narratives that he skillfully wove into his dramas, solidifying his significant legacy in Spanish theater.



![Comedias Escogidas Del Maestro Tirso De Molina [pseud.].](https://rezised-images.knhbt.cz/1920x1920/0.jpg)



Molina's tragedy of epic proportions, based on the Old Testament story, which transcends its biblical origins. Premiered at The Lyric Hammersmith in a successful and much-lauded production.
This English translation of Tirso's Spanish drama by Dakin Matthews brings the influential character of Don Juan and little-known details of his story to a wider audience in a text suitable for performance, the casual reader, and scholars.
Tirso de Molina was, with Lope de Vega and Calderon, one of the great dramatists of 17th century Spain, which produced a theatre as vital rich and as varied as its Elizabethan counterpart.
Este es un volumen clásico de teatro español que presenta algunas de las comedias más famosas del maestro Tirso de Molina. Llenas de humor, emoción y drama, estas obras siguen siendo tan relevantes hoy como lo eran en la época de su creación. Una obra maestra del teatro español que no debe faltar en la colección de ningún amante del teatro.
Tirso de Molina, nacido en Madrid en 1583, fue un dramaturgo y religioso español. Su vida estuvo marcada por destierros debido a sus sátiras contra la nobleza y conflictos con las autoridades. A pesar de las restricciones, dejó un legado en la comedia antes de dedicarse plenamente a su orden mercedaria.
Uno de los testimonios más completos de lo que fue el virtuosismo técnico de Tirso de Molina. Dona Juana es seducida y abandonada por su prometido, don Martín. Cuando este, obedeciendo a su padre, se marcha a Madrid con el falso nombre de Gil de Albornoz para casarse con dona Inés, una rica heredera, no duda en seguirlo para vengarse. Nos preparamos a presenciar un drama de honor y, de repente, la obra deriva en una trepidante comedia marcada por los múltiples enredos que crea la atrevida joven disfrazada de hombre y vestida con unas extravagantes calzas verdes. Sílabo Temas Engano, Honor, Traición, Venganza, Amor, Matrimonio, Comedia Destrezas Expresar emociones y sentimientos, Expresar opiniones, Contar experiencias pasadas, Resumir acontecimientos, Narrar un evento que ha sucedido, Inventar una historia Contenidos gramaticales Ser y estar, El presente de indicativo, El pasado reciente, Los pasados, El futuro próximo, El imperativo afirmativo
La historia de Don Juan, el impío ligero, seductor y demoníaco, cuya existencia se consume intentando conciliar la libertad humana con la necesidad de la gracia no es una liturgia ingenua pensada para los nostálgicos del mundo de ayer, transfigurado como imagen del orden y la seguridad. ¡Quién sabe! Muy probablemente un drama no servirá para cambiar el mundo pero tal vez conduzca a los hombres hasta ese umbral, señalándoles que lo que cuenta de veras está al otro lado, porque hay un dolor más intenso que la la incapacidad de tener esperanza.
"Condenado por desconfiado" es un drama teológico que explora la predestinación, el libre albedrío y la salvación. Paulo, un ermitaño en crisis, se convierte en bandolero tras dudar de su destino y sucumbir a la tentación del demonio, lo que lo lleva a perder su alma.