Explore the latest books of this year!
Bookbot

Espido Freire

    July 16, 1974

    Espido Freire's work delves into the complexities of the human psyche and relationships, marked by a precise and evocative style that crafts deep, suggestive imagery. She gained significant recognition early in her career, becoming the youngest recipient of a major literary award for her compelling novels. These narratives often explore the darker facets of human experience, earning her acclaim for their originality and literary merit. Her stories resonate across multiple languages, appreciated for their unique perspective and profound exploration of the human condition.

    Mileuristas
    La hija del caníbal
    Die Cousine
    Irlanda
    Nos espera la noche
    Llamadme Alejandra
    • Llamadme Alejandra

      • 368 pages
      • 13 hours of reading
      4.2(11)Add rating

      Como si fueran figuras de ajedrez, la familia Romanov se prepara en silencio para un nuevo traslado. Alejandra, la zarina, sueña con ver a sus cuatro hijas casadas. Tras la abdicación del zar, ya no tiene grandes pretensiones para su pequeño Alexis, más allá de una vida tranquila y alejada del mundo. Echa de menos a su amigo Rasputin, el hombre que más la comprendió después de su amado Nikki. En su última morada y sin más que hacer que esperar su liberación, Alejandra satisface la curiosidad de sus hijas por su pasado. De esa manera reconstruye una vida marcada por la desgracia; pero también plena de felicidad porque el amor que se profesaron ella y Nikki, y que transmitieron a sus hijos, fue el bastión que los mantuvo unidos y fuertes hasta su trágico final.

      Llamadme Alejandra
    • Nos espera la noche

      • 259 pages
      • 10 hours of reading

      Long, long ago--or perhaps far in the future--five families struggle for power in Gyomaendrod, a land where men expect to become heroes and the wolves still howl.

      Nos espera la noche
    • Irlanda

      • 185 pages
      • 7 hours of reading
      3.9(26)Add rating

      Natalia, una adolescente muy afectada por la muerte de su hermana, es enviada al campo a pasar el verano en compañía de sus primos. Allí vivirá envulta entre flores secas, vestidos antiguos, conjuros mágicos, sueños y pesadillas. En sum undo imaginario y frágil, que resurge cada noche con la oscuridad y en el que nada es como parece ser, se pone de manifesto la insalvable distancia que separa a Natalia de sus primos, especialmente de la encantadora Irlanda

      Irlanda
    • Nach dem Tod ihrer Schwester soll die 16-jährige Natalia im Landhaus ihrer Tante auf andere Gedanken kommen. Doch die Versuche der Verwandten, das Mädchen aus seiner Melancholie zu reissen, erweisen sich als halbherzig und wenig erfolgreich.

      Die Cousine
    • Lucía y Ramón llevan juntos diez años, más por la costumbre que por amor. Deciden pasar el Fin de Año en Viena, pero en el aeropuerto, minutos antes de que salga el vuelo, Ramón desaparece. Tras denunciar el caso a la policía, Lucía emprende la búsqueda por sus cuenta, acompañada de Adrián, un turbador muchacho de veintiún años, y "Fortuna", un viejo anarquista de ochenta, antiguo torero y pistolero con Durruti. Historia de un misterio que pugna por desvelarse: el de la desaparición de Ramón, pero también el del sentido de la existencia. Esta magnifica novela, llena de humor y de emoción, retrata a tres voces el paso de la juventud a la madurez, esa edad fronteriza en la que se reordena el mundo y creemos poder descifrar el enigma de lo que somos

      La hija del caníbal
    • Mileuristas

      Retrato de la generación de los mil euros

      3.4(30)Add rating

      Hace algún tiempo, una carta al director de Carolina Alguacil publicada en El País atraía la atención hacia los treintañeros que hasta entonces habían permanecido silenciosos y pasaban desapercibidos: toda una generación que sobrevivía con mil euros de salario mensual, si llegaba. Una generación que vivía en la paradoja permanente: conformista pero desesperada, educada pero sin expectativas, consumista pero pobre, desgajada pero con señas de identidad comunes. Un amplio colectivo de jóvenes que sobrevivían con pocos medios en plena sociedad de la opulencia. A esa generación se la ha bautizado como la de los mileuristas y forma un grupo social cada vez más numeroso, pero aún poco comprendido y analizado Espido Freire aborda en este sugestivo libro el estudio de su propia generación, de los mitos creados y los reales; analiza la realidad diaria de los jóvenes que crecieron con la promesa de tenerlo todo y que han obtenido a cambio mil euros. Una visión valiente de una nueva realidad: el retrato vibrante de una nueva generación, con todas las claves para entender a la juventud actual.

      Mileuristas
    • El chico de la flecha

      Una aventura en Emerita Augusta

      • 239 pages
      • 9 hours of reading

      Marco es un chico como cualquier otro que podriamos encontrar hoy en dia: inteligente, sensible, con muchas cualidades y tambien muchos miedos. Con doce años, se encuentra en esa edad en la que la vida cambia para siempre; en la que deja atras al niño sin responsabilidades y comienza a dar pasos en el camino de los adultos. Su historia y sus preocupaciones podrian ser las de cualquier otro adolescente, y sus errores, muy parecidos. La unica diferencia es que Marco vive en el siglo en Emerita Augusta, la actual Merida, una ciudad de la Hispania romana donde conviven ciudadanos libres con esclavos, donde las mujeres se encuentran tuteladas por sus familiares, y donde la sociedad, aunque sofisticada, disfruta de entretenimientos violentos. Marco, junto con su amigo Aselo, se equivocara, aprendera a pedir ayuda y, en definitiva, hara lo que cualquier otro chico de su edad: crecer. (Fuente: La Casa del Libro).

      El chico de la flecha
    • El misterio del arca

      Una aventura en el Mare Nostrum

      • 256 pages
      • 9 hours of reading

      Rare book

      El misterio del arca
    • El tema del primer amor es un motivo central en la tradición narrativa de todos los tiempos y ocupa un lugar de privilegio en los cuentos de hadas. Aquí hermosas princesas y apuestos príncipes desafían las maquinaciones de brujas y dragones para realizar su amor y vivir felices para siempre. Este interesante libro propone que estos relatos, profundamente arraigados en la imaginación colectiva desde la infancia, ejercen una poderosa influencia en la vida de las personas, actuando como estereotipos culturales que favorecen o rechazan ciertas conductas. Aquí se concede especial atención al rol que cumplen los personajes femeninos en una sociedad patriarcal y a la forma cómo estos relatos expresan los valores sociales dominantes. Este original estudio reúne en forma de ensayo las conclusiones que la autora ha obtenido a partir de sus observaciones de carácter sociológico y psicológico.

      Primer amor