
More about the book
D. Briesemeister explora el "Einsiedler Welttheater," una versión alemana del Gran Teatro del Mundo de Calderón. J. Canavaggio analiza la escenografía de "El mágico prodigioso," mientras que C. Esseni examina la adaptación de Albert Camus de "La Devoción de la Cruz." S. L. Fischer investiga la apropiación de Calderón en "El médico de su honra" y "El alcalde de Zalamea." R. Froldi se centra en la comedia "La hija del aire," y A. R. Lauer aborda el planteamiento escénico de "El tesoro escondido," un auto sacramental calderoniano. S. Leopold compara Calderón y Kleist, destacando la transposición de "La vida es sueño" en "Friedrich Prinz von Homburg." Nelson López discute multimedia y estilos de actuación en "Mañana será otro día" en el Teatro Rodante. J. G. Maestro analiza los límites de la interpretación trágica de "El príncipe constante." B. Mujica presenta "Calderón para ateos" con la producción de "Sueño" de José Carrasquillo. S. Neumeister visualiza las comedias fantásticas de Calderón, mientras que Y. Novo reconstruye "La gran Cenobia." C. Rodiek estudia la adaptación de "La hija del aire" en 1992, y A. Schizzano Mandel ofrece nuevas interpretaciones de "La vida es sueño." M. Scholz-Hänsel investiga imágenes escénicas en la propaganda de los Austrias, y J. L. Suárez reflexiona sobre la representación del tiempo en "La vida es sueño." Jing Xuan conecta Calderón y el cine con "Abre los ojos" de Amenábar.
Book purchase
Teatro Calderoniano sobre el Tablado, Manfred Tietz
- Language
- Released
- 2003
- product-detail.submit-box.info.binding
- (Paperback)
Payment methods
No one has rated yet.