This sweeping saga chronicles the lives of individuals across Spain during pivotal moments of the 20th century. From post-war resistance and guerrilla warfare to clandestine networks and quiet defiance against an authoritarian regime. The series masterfully weaves historical events with personal narratives, exploring themes of loss, hope, and resilience. It offers a compelling portrait of life under dictatorship and the enduring struggle for freedom in turbulent times.
En 1944, alors que le Debarquement approche, Monzon et ses compagnons, membres du parti communiste, sont convaincus de pouvoir instaurer bientot un gouvernement republicain a Viella, en Catalogne. Pas tres loin de la vit Ines. Restee seule a Madrid pendant la guerre civile, elle a epouse la cause republicaine, au grand dam de son frere, delegue provincial de la Phalange de Lerida, qui la tient a l il. Ines ecoute Radio Pyrenees en cachette et capte un jour l'annonce de l Operation Reconquete. Pleine de courage, elle decide de rejoindre cette armee. Une vie aventureuse et un grand amour l'y attendent. Traduit de l espagnol par Serge Mestre"
Verano de 1947, Sierra Sur de Jaén. Las paredes de la casa cuartel de Fuensanta de Martos son quizá demasiado delgadas: una noche en la que Nino, un chaval de nueve años hijo de un guardia civil, no puede dormir, la preocupación de su padre llega a sus oídos... Dice que Nino no dará la talla para ser guardia civil, así que lo mejor es que estudie mecanografía. Antes de escuchar esas palabras, Nino tiene muy claro que de mayor no quiere vivir en una casa cuartel, ni quiere darle miedo a la gente ni saber que escupen al suelo en cuanto se da la vuelta... El muchacho preferiría parecerse a Pepe el Portugués, el forastero misterioso y fascinante que acaba de instalarse en un molino apartado. Nino comenzará a recibir clases de mecanografía en el cortijo de las Rubias, donde una familia de mujeres solas, viudas y huérfanas, resiste en la frontera entre el monte y el llano. Mientras descubre un mundo nuevo gracias a las novelas de aventuras, Nino comprende una verdad que nadie había querido contarle... En la Sierra Sur se está librando una guerra, pero los enemigos de su padre no son los suyos. Después de ese verano, Nino mirará a los guerrilleros liderados por Cencerro con otros ojos.
Manolita es una joven de 18 años que, en un Madrid devastado por la miseria, se ve en la complicada situación de mantener a su familia debido a que sus padres fueron encarcelados y su hermano vive oculto en la clandestinidad. A su cargo también tiene al resto de sus hermanos, que en total son cuatro criaturas más. Después de mucho insistir, Antonio conseguirá que Manolita participe en su lucha de resistencia y por ello deberá visitar en la cárcel a un preso que ha de permitirles poner en marcha sus panfletos. Manolita no sabe que ese muchacho tímido y sin aparente atractivo va a ser en realidad un hombre determinante en su vida, y querrá visitarlo de nuevo, después de varios periplos, en el destacamento penitenciario de El Valle de los Caídos. Pero antes tiene que saber quién es el delator que merodea por el barrio. Las tres bodas de Manolita es una emotiva historia coral sobre los años de pobreza y desolación en la inmediata posguerra, y un tapiz inolvidable de vidas y destinos, de personajes reales e imaginados.
Tras la victoria de Franco, el doctor Guillermo García Medina sigue viviendo en Madrid bajo una identidad falsa. La documentación que lo libró del paredón fue un regalo de su mejor amigo, Manuel Arroyo Benítez, un diplomático republicano al que salvó la vida en 1937. Cree que nunca volverá a verlo, pero en septiembre de 1946, Manuel vuelve del exilio con una misión secreta y peligrosa. Pretende infiltrarse en una organización clandestina, la red de evasión de criminales de guerra y prófugos del Tercer Reich que dirige desde el barrio de Argüelles una mujer alemana y española, nazi y falangista, llamada Clara Stauffer. Mientras el doctor García se deja reclutar por él, el nombre de otro español se cruza en el destino de los dos amigos. Adrián Gallardo Ortega, que tuvo su momento de gloria como boxeador profesional antes de alistarse en la División Azul, para seguir luchando como voluntario de las SS y participar en la última defensa de Berlín, malvive en Alemania, ignorando que alguien pretende suplantar su identidad para huir a la Argentina de Perón. Thriller y novela de espías, Los pacientes del doctor García es tal vez la historia más internacional y trepidante de Almudena Grandes, su narración más ambiciosa, en la que conecta acontecimientos reales y desconocidos de la segunda guerra mundial y el franquismo, para construir las vidas de unos personajes que no sólo comparten la suerte de España, sino también la de Argentina.
En 1954 un joven psiquiatra vuelve a España del exilio para trabajar en el manicomio de mujeres de Ciempozuelos, al sur de Madrid. Alli se reencuentra con una parricida paranoica que le fascinó a los trece años y se siente atraído por una auxiliar de enfermería en un país humillado en donde los pecados se convierten en delitos y el puritanismo encubre todo tipo de abusos y atropellos